Sí es posible. Descubre cómo vivir plenamente mientras cuidas tu salud y controlas tus niveles de glucosa de manera natural.
Descubre CómoReducción de riesgo con ejercicio
Pérdida de peso mejora control
Minutos de ejercicio semanal
Comidas balanceadas al día
La diabetes no tiene que limitarte. Con información correcta y hábitos saludables, puedes llevar una vida plena.
Realidad: Puedes disfrutar ocasionalmente con moderación y planificación.
Realidad: Una dieta para diabetes es simplemente una alimentación saludable para todos.
Realidad: Con control adecuado, puedes realizar cualquier actividad física.
Estrategias efectivas que te ayudarán a mantener el control de tu diabetes.
Incluye proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables y mucha fibra en cada comida.
30 minutos diarios de ejercicio moderado mejoran significativamente el control glucémico.
Revisar regularmente tus niveles de glucosa te permite ajustar tu plan de manera efectiva.
Dormir 7-8 horas diarias ayuda a regular las hormonas que afectan la glucosa.
El estrés elevado aumenta los niveles de glucosa. Practica técnicas de relajación.
Mantén comunicación regular con tu equipo de salud para ajustar tu tratamiento.
Reducir significativamente el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares mediante un control adecuado de la glucosa.
Prevenir complicaciones oculares como retinopatía diabética manteniendo niveles estables de azúcar en sangre.
Evitar neuropatía y problemas en los pies que pueden derivar en complicaciones serias.
Disfrutar de mayor energía, mejor estado de ánimo y capacidad para realizar todas tus actividades diarias.
Respuestas a las dudas más comunes sobre diabetes y estilo de vida.
Si bien la diabetes tipo 2 es una condición crónica, muchas personas han logrado entrar en remisión mediante cambios significativos en el estilo de vida, incluyendo pérdida de peso, ejercicio regular y alimentación saludable. Siempre bajo supervisión médica.
Una combinación de ejercicio aeróbico (caminar, nadar, ciclismo) y entrenamiento de resistencia (pesas) es ideal. El ejercicio aeróbico ayuda a quemar glucosa y el entrenamiento de fuerza aumenta la masa muscular que utiliza glucosa.
No hay un momento "mejor" universal. Lo importante es la consistencia. Algunas personas prefieren ejercitarse después de comer para ayudar a reducir el pico de glucosa. Monitorea tus niveles para encontrar lo que funciona mejor para ti.
Los edulcorantes aprobados por las autoridades sanitarias como la stevia, sucralosa y aspartamo son generalmente seguros en cantidades moderadas. Sin embargo, es mejor acostumbrarse a sabores menos dulces en general.
Esto depende de tu tipo de diabetes y tratamiento. Generalmente, personas con diabetes tipo 2 sin insulina pueden revisar antes de comidas y 2 horas después. Tu médico te indicará la frecuencia adecuada.
Completa el formulario para recibir guías y recursos sobre el manejo de la diabetes.